Berlioz, Héctor (1803 1869)
El compositor romántico por excelencia fue un destacado renovador del género sinfónico. Nació en Côte-Saint-André, Francia, el 11 de diciembre de 1803, en pleno período napoleónico. Su padre era un médico de provincias, que no veía convencido el futuro de su hijo como compositor. Fue un innovador que se topó con la intransigencia de la mayoría de los músicos en casi todos los temas, desde su apoyo al uso del saxofón, hasta su apoyo a la nueva visión dramática de Wagner. Tuvo una vida excéntrica y apasionada. Ganó el Premio de Roma, el más importante de Francia entonces, pero no por su Sinfonía Fantástica, sino por una cantata hoy casi olvidada. Su obra musical es antecesora de estilos que se confirmarían más tarde. Además de compositor, defiende sus postulados de música programática como columnista. Tuvo un relativo éxito en las principales capitales europeas donde estrenó su obra, aunque menos suerte en su propio país. También escribió un Tratado de Instrumentación que reeditaría y corregiría Richard Strauss.
Escuchar:
0 comentarios